Curso de Justicia Restaurativa, Mediación y Resolución de Conflictos en Menores

La Justicia Restaurativa, y más en concreto la modalidad de mediación, ha supuesto un gran impacto positivo en los últimos años como método de resolución de conflictos complementario a los procesos estándar, en especial gracias a su carácter participativo entre sus actores y su foco de atención en las necesidades de las víctimas y de los responsables de la infracción.

Uno de los colectivos en donde más ha repercutido satisfactoriamente es el de los menores, incrementando su sentido de la responsabilidad y de la empatía a la hora de resolver conflictos. La Justicia Restaurativa en menores, en especial la mediación, se aplica en diversos contextos: el escolar, el comunitario, el penal, como involucración en conflictos de adultos…

El alumnado recibirá formación para ejercer de mediador y adaptarse al caso de los menores, pues estos se hallan en un estado madurativo todavía en desarrollo y se rigen por unos procedimientos distintos a los de los adultos.

Ficha Técnica

  • Cualquier profesional que desee ampliar sus conocimientos en esta materia o que se plantee dedicarse a la mediación.
  • Cualquier profesional relacionado con la Educación (maestros de Infantil y Primaria, profesores de Secundaria y Formación Profesional…) o con las Ciencias Sociales y Jurídicas (abogados o juristas, criminólogos, psicólogos, educadores sociales, trabajadores sociales…).
  • Concejalías o funcionarios públicos integrados en materias de Juventud, Participación Ciudadana, Igualdad, Sanidad, Derechos Sociales, Políticas Inclusivas y/o afines.
  • Organismos del Poder Judicial, en especial los centrados en materia de Menores.
  • Equipos técnicos de los Sistemas de Protección y/o Justicia Juvenil.
  • Centros de menores con víctimas e infractores bajo su tutela.

Online

Al finalizar el curso, el alumnado será capaz de conocer la Justicia Restaurativa a fondo y de ejercer de mediador en conflictos de menores.

Requisitos

No se requieren conocimientos técnicos previos, pero sí disposición para familiarizarse con el ámbito jurídico-criminológico y adaptarse a los diversos factores psicosociales de los menores.

  • Introducción a la mediación

    • El conflicto
    • ¿Qué es la Justicia Restaurativa?
    • Modalidades de Justicia Restaurativa
    • ¿Qué es la mediación?
    • Principios de la mediación
    • Estilos de la mediación
    • La Justicia Restaurativa en menores
    • Los menores como víctimas directas o indirectas del conflicto
    • Resumen
  • Cómo ejercer de mediador

    • ¿Quién es el mediador?
    • Requisitos para ser mediador
    • ¿Quién es el mediador concursal?
    • Requisitos para ser mediador concursal
    • ¿Qué es la institución mediadora?
    • ¿Cómo registrarse como mediador o institución mediadora?
    • Características del mediador
    • Técnicas de mediación
    • Consideración especial del criminólogo como mediador
    • Resumen
  • La mediación escolar

    • Fundamentación
    • Aportaciones de la mediación escolar
    • Objetivos de la mediación escolar
    • Líneas de intervención
    • Modelos de mediación escolar
    • Claves del éxito de la mediación escolar
    • Resumen
  • La mediación comunitaria

    • Definición de juventud
    • ¿Qué es la intervención comunitaria?
    • ¿Qué es la mediación social-comunitaria?
    • Modalidad comunitaria: la reunión restaurativa 
    • Resumen
  • La mediación en la Ley de Responsabilidad Penal del Menor

    • Fundamentación
    • Equipo de mediación
    • Proceso de mediación
    • Acuerdo de mediación
    • Principios y momentos de oportunidad
    • Resumen
  • Los menores en la mediación de adultos

    • Fundamentación
    • En la fase de instrucción
    • En el juicio sobre delito leve
    • En la fase de enjuiciamiento
    • En la fase de ejecución
    • Resumen
  • Precio:

    112,50 

     15 horas de formación online

    Ir al contenido
    Resumen de privacidad
    Grupo Sanitaria

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.